MEDIA KITEl canal de informacion para miembros socios de la CAPLeer más
1 de abril de 2025
NotiCAP

Infocenter y “Grow With SAP”: cómo acelerar el crecimiento de las empresas

  • marzo 31, 2025
  • 5 min read
Infocenter y “Grow With SAP”: cómo acelerar el crecimiento de las empresas

Infocenter, socio estratégico de SAP en Paraguay, presentó en un desayuno ejecutivo con clientes la innovadora solución «Grow With SAP», una herramienta diseñada para promover el crecimiento y la transformación digital de las empresas. Este producto, que forma parte de la oferta global de SAP, tiene como objetivo acompañar a las organizaciones hacia la digitalización y optimización de sus procesos, a través de una plataforma flexible, escalable y 100% adaptada a las necesidades del mercado local y global.

El encuentro, que tuvo lugar en Jade Park de Asunción, reunió a representantes de empresas, gerentes en informática y ejecutivos de diversas compañías. Durante la jornada los asistentes pudieron conocer de primera mano los beneficios de esta novedosa plataforma que está diseñada especialmente para empresas en expansión que buscan implementar soluciones de gestión empresarial en la nube. «Grow With SAP» se posiciona como una herramienta fundamental para las empresas paraguayas que buscan expandirse y competir en una industria cada vez más digitalizada.

Entre los principales beneficios que «Grow With SAP» puede ofrecer a las empresas puede citarse la optimización de los recursos (la plataforma permite una mejor gestión de los recursos de la firma, lo que se traduce en una mayor eficiencia operativa y una reducción de costos), así como la escalabilidad y la flexibilidad (las organizaciones responden de manera más ágil a los cambios del mercado).

Exposición

Luciano Najenson, Country Manager de SAP Paraguay, fue el encargado de la presentación de los alcances y el impacto positivo que genera «Grow With SAP» en las organizaciones, al hacerlas mucho más eficientes y automatizadas. En ese sentido, destacó que para tomar las mejores decisiones se necesita de la más completa información y ahí es donde la Inteligencia Artificial (IA) juega un papel fundamental.

“Grow es la forma de tomar nuestra tecnología basada en buenas prácticas, haciendo mucho más rápidas las implementaciones y usando toda la información que vamos a tener dentro de la ERP dentro de la plataforma de gestión para poder tener nuestros agentes de IA, para empezar a trabajar. Así, las empresas serán mucho más eficientes bajando costos pero, sobre todo, acelerando la operación y teniendo mejores rendimientos en todos los ámbitos, sean finanzas, compras o ventas”, explicó Najenson.

A su criterio, la respuesta más fácil de por qué es importante implementar y desarrollar la IA en las empresas es porque hay otras que ya están usándola y les está yendo mejor. Afirmó que lo que tratan de pensar desde SAP es cómo se puede implementar IA siendo conscientes del proyecto en que se está trabajando.

“Usamos IA asociando todas las plataformas líderes como ChatGPT, pero nuestro trabajo ahí es que tenga la veta de negocios. Entonces, cuando uno le pregunta por la contabilidad o proceso de negocios, deberá entender lo que está pasando y poder responder con ese contexto. Desde SAP encapsulamos los datos públicos que se le otorga a la plataforma. Se trabaja en utilizar la plataforma con el resguardo de información, es decir, los datos no serán públicos sino privados”, señaló el representante.

Procesos Online

Najenson sostuvo que la IA debe usarse en las empresas porque, en primer lugar, será la conexión en todos los procesos, tendrá una visión 360 de la compañía. “Así la organización va a poder ser más eficiente no solo porque alguien va a poder responder un WhatsApp, sino porque va a poder conciliar una cuenta automáticamente; va a entender que, si alguien está entrando en la parte de compras, va a poder empezar a trabajar en inventarios. Toda la IA va a hacer más eficiente el proceso”, indicó.

Najenson explicó a los participantes cómo «Grow With SAP» hace más fácil la toma de decisiones de las compañías mediante el uso de IA aplicada a los negocios y análisis de datos en tiempo real. Gracias a su arquitectura en la nube, refirió, las empresas pueden acceder a la plataforma desde cualquier lugar y en cualquier momento, algo que les permite ser más dinámicas y competitivas en un entorno empresarial cada vez más exigente.

Afirmó que en la última década las empresas pasaron por cambios vertiginosos en cuanto a su estructura tecnológica. “Pasamos de tener todos los servidores en la casa y trabajar únicamente ahí a estar en la nube. Eso fue un paso fuerte para las compañías que estaban acostumbradas a tocar básicamente sus datos, pero se dieron cuenta de que, al ir a la nube, tendrían una eficiencia mucho más alta, mejores infraestructuras y mayores poderes de procesamientos para mejores aplicaciones”, detalló.

Datos seguros

Mencionó que para procesar IA se necesita mucho poder de cómputo y que es ahí cuando se instala el tema de seguridad de datos. “La nube, que daba la impresión de tener los datos en otro lado, es infinitamente más segura. Nuestra nube no ha tenido ningún ataque, las empresas que trabajan con nosotros han operado siempre de manera perfecta”, aseguró.

Sostuvo que lo más importante en esta nueva propuesta de SAP e Infocenter es que las empresas se animen a ser más eficientes, a tomar decisiones inteligentes y a delegar las tareas a los sistemas automatizados. “Que confíen en nosotros de que pueden resguardar sus procesos de negocios de manera segura, les ayudaremos no solo con un software sino con un sistema que nos va a permitir utilizar las mejores prácticas globales en sus compañías”, señaló.