MEDIA KITEl canal de informacion para miembros socios de la CAPLeer más
2 de abril de 2025
Institucional

Innovación y talento: nuevo paradigma de liderazgo en la Academia CAP

  • noviembre 15, 2024
  • 4 min read
Innovación y talento: nuevo paradigma de liderazgo en la Academia CAP

La edición de 2024 de la Academia CAP, titulada “Innovación y Talento: El nuevo paradigma del liderazgo,” abordó las herramientas necesarias para liderar en un mundo en constante cambio. Este programa se ha consolidado como un foro clave para la discusión y el aprendizaje, con un fuerte enfoque en la capacitación y actualización continua. Es un pilar estratégico de la CAP, que busca mantenerse a la vanguardia en los desafíos y tendencias del mundo empresarial.

El evento tuvo lugar en el Salón Auditorio de Toyotoshi y contó con la participación de Mónica Flores, presidenta de ManpowerGroup para Latinoamérica y reconocida como una de las empresarias más influyentes de la región según Forbes. Con una trayectoria destacada en liderazgo y transformación digital, Mónica compartió sus conocimientos en temas clave como la diversidad, la inclusión y las habilidades necesarias para liderar en el contexto actual.

Transformación digital y el rol del líder

Mónica Flores resaltó la importancia de la transformación digital en el entorno corporativo y su impacto directo en el rol del líder, quien debe adaptarse rápidamente a los cambios tecnológicos y guiar a su equipo en el proceso. Según Flores, en un mercado dinámico, la digitalización ha pasado de ser una opción a convertirse en una necesidad para competir y crecer.

Habilidades clave para entornos competitivos

Flores enfatizó la relevancia de desarrollar habilidades críticas como la adaptabilidad, creatividad y el pensamiento estratégico, esenciales para enfrentar los desafíos actuales y futuros. Estas competencias, subrayó, deben fomentarse en todos los niveles de la organización para asegurar un liderazgo robusto y efectivo.

Diversidad e inclusión: claves para el éxito organizacional

La inclusión y diversidad fueron también puntos destacados en la conferencia. Mónica explicó que los equipos diversos no solo ofrecen diferentes perspectivas, sino que también fomentan una cultura de respeto y colaboración, fundamentales para innovar y avanzar en un entorno globalizado. La inclusión debe ser un valor organizacional integrado en las estrategias empresariales.

Interacción con la audiencia y valor agregado

La Academia CAP no se limitó a exposiciones unilaterales; también creó un espacio de interacción directa con los asistentes, lo que permitió un diálogo enriquecedor. Socios de la CAP, autoridades y otros participantes aprovecharon para profundizar en los conceptos presentados y discutir su aplicación en sus contextos específicos, lo que reafirmó a la Academia como un referente de aprendizaje y reflexión sobre los nuevos desafíos del liderazgo.

Este programa es una plataforma fundamental para consolidar el aprendizaje y actualización en un mundo empresarial que exige cada vez más capacitación continua y un liderazgo adaptado a las nuevas realidades.

Con Mónica Flores, presidenta de Manpowergroup para Latinoamérica, como ponente principal, el evento brindó un espacio exclusivo para socios de la CAP y autoridades del sector, quienes aprovecharon la oportunidad para profundizar en temas clave sobre liderazgo e innovación.

Un programa de impacto: charlas de la Academia CAP

La Academia CAP, como parte de sus ejes estratégicos, ha organizado charlas relevantes en temas de alto impacto. La primera charla abordó “La Transformación Digital de Paraguay”, liderada por el Ing. Carlos Blanco, Director General de Tigo Paraguay, quien destacó el papel de la digitalización en el país. La segunda charla, “Estrategia y Productividad”, fue impartida por Luis Medina Caviedes, experto chileno en conducta de compra y negociación.

Finalmente, la tercera charla contó con la presencia de Mónica Flores, quien, además de su papel en ManpowerGroup, ha sido reconocida como LinkedIn Top Voice y Mujer de la Década en Innovación por el World Economic Forum.