Liderando en un mercado dinámico

Diego Roa, Gerente de Negocios en teisa, comparte su visión sobre cómo la empresa
está enfrentando estos cambios.
ste escenario presenta tanto desafíos como oportunidades para las empresas que buscan mantenerse competitivas en un entorno cada vez más dinámico y exigente.
En este contexto, Teisa, empresa líder en el sector tecnológico, se destaca por su capacidad de adaptación e innovación.
En esta entrevista, Diego Roa, Gerente de Negocios, comparte su visión sobre cómo la empresa está enfrentando estos cambios, integrando tecnologías emergentes y preparando estrategias para mantenerse a la vanguardia en un mercado en constante cambio.
¿Qué nuevas tecnologías están transformando la manera en que las empresas tecnológicas operan y compiten? ¿Cómo está su empresa integrando estas innovaciones?
Las tecnologías emergentes están revolucionando la forma en que las empresas tecnológicas operan y compiten en el mercado global. Entre las más destacadas podemos citar la inteligencia artificial (IA), la computación en la nube, el internet de las cosas (IoT) y la tecnología blockchain.
En Teisa, adoptamos estas tecnologías no solo para mejorar nuestras operaciones internas, sino también para ofrecer soluciones innovadoras y competitivas a nuestros clientes. Creemos firmemente que la integración continua de estas tecnologías será clave para mantener nuestra posición como líderes en el mercado.
¿Cómo están evolucionando las expectativas de los clientes en el sector tecnológico y qué pueden hacer las empresas para cumplirlas? ¿Qué estrategias está implementando su empresa para satisfacer estas expectativas?
Las expectativas de los clientes en el sector tecnológico están evolucionando rápidamente, impulsadas por el acceso a una amplia variedad de opciones y la creciente demanda de soluciones más rápidas, personalizadas y seguras. Hoy en día, los clientes esperan innovación continua, experiencias personalizadas, respuesta rápida y eficaz, transparencia y confianza.
En este sentido, Teisa está comprometida a anticipar y cumplir con las crecientes expectativas de nuestros clientes mediante una combinación de innovación, personalización, atención al cliente, seguridad y responsabilidad social. Estas estrategias son fundamentales para mantener la competitividad y fortalecer nuestras relaciones con los clientes en un mercado en constante evolución.
Tendencias emergentes en la regulación y política que podrían afectar al sector tecnológico
El sector tecnológico está en el centro de numerosas discusiones regulatorias y políticas, a medida que los gobiernos y organismos internacionales intentan ponerse al día con el rápido avance de la tecnología. Algunas de las tendencias emergentes en regulación y política que podrían impactar nuestro sector incluyen la regulación de la inteligencia artificial (IA), la protección de datos y privacidad, la regulación de las plataformas digitales, la ciberseguridad y la resiliencia digital.
Teisa está preparada para adaptarse a los cambios regulatorios y políticos que se avecinan, asegurando que nuestras operaciones no solo cumplan con las normativas, sino que también lideren en la adopción de mejores prácticas en el sector tecnológico. Esto nos permite mantener la confianza de nuestros clientes y posicionarnos como una empresa responsable y competitiva en el mercado.
¿Cómo está su empresa aprovechando las alianzas y colaboraciones para impulsar su crecimiento?
Teisa ha adoptado un enfoque de colaboración activa para impulsar el crecimiento y el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas. Algunas de las formas en que estamos aprovechando las alianzas incluyen proyectos de co-desarrollo con otras empresas, donde estas alianzas nos permiten estar a la vanguardia de las tendencias emergentes. Además, hemos lanzado iniciativas de innovación abierta, donde invitamos a startups, emprendedores y otros actores a colaborar con nosotros en el desarrollo de nuevas soluciones. Esto nos permite captar ideas frescas y acceder a talento externo que impulsa la creación de productos innovadores.
También estamos formando asociaciones estratégicas con proveedores clave y clientes para co-crear soluciones adaptadas a necesidades específicas. Estas colaboraciones mejoran nuestras capacidades tecnológicas y nos permiten entregar soluciones personalizadas de manera más ágil.
¿Cómo está cambiando el panorama de la ciberseguridad en el sector tecnológico y qué medidas se están tomando para enfrentar estos desafíos? ¿Qué pasos está dando su empresa para protegerse contra las amenazas emergentes?
El panorama de la ciberseguridad en el sector tecnológico está evolucionando rápidamente, impulsado por el creciente número de ciberataques sofisticados y la expansión de las superficies de ataque debido a la digitalización y la conectividad global.
Los ataques cibernéticos se están volviendo más sofisticados, con actores maliciosos que utilizan técnicas avanzadas para infiltrarse en redes y mantener un acceso prolongado sin ser detectados. Estas amenazas avanzadas requieren medidas de seguridad más robustas y proactivas. Además, los ataques de ransomware han aumentado significativamente, donde los atacantes cifran los datos de una organización y demandan un rescate para liberarlos. Este tipo de ataques no solo afecta las operaciones, sino que también pone en riesgo la reputación de la empresa.
También debemos mencionar que, con el crecimiento del trabajo remoto, el aumento del uso de dispositivos IoT y la adopción masiva de la nube, las empresas están expuestas a una mayor superficie de ataque. Esto hace que la protección de datos y la seguridad de las redes sean más complejas y desafiantes.
Teisa está sumamente comprometida con la ciberseguridad como una prioridad estratégica. Estamos invirtiendo en tecnología avanzada, capacitando a nuestro personal y colaborando con expertos externos para protegernos contra las amenazas emergentes y garantizar la seguridad de nuestras operaciones y clientes. Este enfoque proactivo y multifacético es esencial para enfrentar los desafíos cada vez más complejos en el panorama de la ciberseguridad actual.